La cadena pública neerlandesa, AVROTROS, ha anunciado los jóvenes cantantes que participarán en la ronda de audiciones del Junior Songfestival 2023. Como cada año, la organización ha buscado jóvenes artistas entre 9 y 14 años con talento y ganas de mostrar sus habilidades en canto, baile y actuación.
Inscripciones y selección.
Para participar en el Junior Songfestival 2023, los padres o tutores de los interesados han tenido que completar un formulario publicado en la web oficial de AVROTROS durante los días de plazo establecido por la organización. En el formulario se requerían todos los datos necesarios y el consentimiento para participar. Además, los interesados debieron subir un video a Youtube (público u oculto) donde se presenten y canten una cover acompañados de música instrumental.
Una vez cerrado el plazo de inscripción el pasado 6 de febrero, un jurado se encargó de examinar a todos los candidatos. Durante los últimos días, la cadena pública se ha puesto en contacto con todos los aspirantes, ya sea para darles la noticia de que han pasado la primera selección o no.
Ronda de audiciones presenciales.
Los cincuenta y un jóvenes cantantes que participarán en las audiciones de finales de este mes de marzo son los siguientes, junto al nombre del cantante seleccionado podemos encontrar su ciudad de procedencia. Los elegidos pasarán por una ronda de audiciones presenciales que comenzaron a principios de este mes de marzo y se prolongarán a lo largo del mes de abril.
¡Conoce a los jóvenes talentos!
Estos son los nombres y ciudad de origen de los jóvenes artistas seleccionados para la ronda de audiciones del Junior Songfestival 2023:
Zafanya – Schoorl
Helena – Zaandam
Nova – Rotterdam
Janessy – Culemborg
Judi – Hoevelaken
Charlie – Hoofddorp
Merel – Gouda
Zahra – Almere
Livia – Monnickendam
Jikke – Blaricum
Jinthe – Oldenzaal
Thamia – Hellevoetsluis
Jasmine – Hoogland
Robine – Barsingerhorn
Florence – Barendrecht
Esmee – Baarn
Janita – Oss
Jaylinn – Almere
Halide – Tilburg
Sterre – Ede
Hanna – Maassluis
Juul – Ettenleur
Aimée – Weesp
Daria – Amsterdam
Jordan Rose – Gorssel
Thirza – Almere
Elina – Leende
Indirah – Amsterdam
Hannah – Laren
Evi – Kappelle aan den IJssel
Gina – De Lier
Emma-Sophie – Beekdaelen
Sana – Ridderkerk
Elise – Grubbenvorst
Thomas – La Haya
Luca – Bloemendaal
Rens-Zoetermeer
Charlie – Zoetermeer
Mees – Haarlem
Duron – Duivendrecht
Valencio – Zoetermeer
Hein – Holysloot Amsterdam
Max – Dieren
Ryan – Hoorn
Lemuel – Lelystad
Shayne – Heerhugowaard
Louis – Helmond
Sep – Tilburg
Bo – Beek Upbergen
Isabel – Dronten
No Che – Bussum
La historia del Junior Songfestival.
La primera edición del Junior Songfestival tuvo lugar en 2003, y desde entonces ha sido el método de selección del representante de Países Bajos en Eurovisión Junior. El certamen infantil está abierto a niños y niñas con edades comprendidas entre los 8 y los 15 años, y para participar deben superar una ronda de audiciones. Los mejores concursantes obtienen una plaza en la final, que es retransmitida por AVROTROS a través de su canal infantil, Zapp.
Durante sus casi dos décadas de historia, el Junior Songfestival ha sufrido cambios en la forma de seleccionar a los cantantes y las canciones participantes. Hasta 2015, el concurso contaba con dos semifinales donde los aspirantes interpretaban sus temas propios. Luego, público y jurados elegían los dos mejores de cada eliminatoria para la final, y se otorgaba un comodín para uno de los excluidos, bien mediante votación online o por decisión del jurado. Para la edición del JESC 2015 las representantes fueron seleccionadas internamente por la televisión pública del país siendo las elegidas en esa ocasión, Kisses con la canción «Kisses & Dancin´».
Tras el parón de 2016, el certamen regresó en 2017 con una edición planteada de manera diferente. Las semifinales y la final fueron pregrabadas y los candidatos interpretaron versiones de canciones, no temas originales. El ganador, el grupo FOURCE, fue escogido solo con la decisión del jurado y posteriormente se eligió de manera interna “Love Me“, el tema que interpretaron en Tiflis.
A partir de 2018, los candidatos pasan por las audiciones individualmente y participan con versiones, no con temas propios como entre 2003 y 2015. Posteriormente, los seleccionados se reparten en grupos y se les adjudica canciones propias con las que participan en la final televisada. Además, el show volvió a ser retransmitido en directo, pero sin semifinales, con cuatro candidaturas que interpretan sus temas en una única gala final.
Historia de la participación de Países Bajos en el Festival de Eurovisión Junior.
Países Bajos fue uno de los países que participaron en la primera edición del Festival de Eurovisión Junior en 2003, junto a otros 15 países. Desde entonces, Países Bajos ha participado en todas las ediciones del evento de forma ininterrumpida. La cadena pública AVROTROS es la encargada de organizar la participación de Países Bajos en el certamen infantil.
Resultados de Países Bajos en el Festival de Eurovisión Junior.
A lo largo de sus 19 participaciones en el Festival de Eurovisión Junior, Países Bajos ha logrado algunos de los mejores resultados del certamen. En 2009, Ralf Mackenbach ganó el festival con su canción “Click Clack”, que obtuvo un total de 121 puntos. Además, Países Bajos ha conseguido el segundo puesto en la edición de 2011 en Ereván y el cuarto puesto en las ediciones de 2017, 2019 y 2020.
En la edición de 2021, Países Bajos fue representado por Ayana con la canción “Mata Sugu Aō Ne“, que lamentablemente no logró pasar del último puesto en la clasificación final con 43 puntos, lo que marcó un hito en su historia en el Festival de Eurovisión Junior. Sin embargo, en la edición de 2022, Países Bajos logró una recuperación significativa gracias a Luna, una joven cantante de 12 años que interpretó su canción “La Festa“, que logró alcanzar el séptimo lugar en la clasificación final.
Países Bajos como organizador del Festival de Eurovisión Junior.
Países Bajos ha tenido la oportunidad de organizar el Festival de Eurovisión Junior en dos ocasiones. En 2007, el festival se celebró en el Ahoy de Róterdam, mientras que en 2012 tuvo lugar en el Heineken Music Hall de Ámsterdam. Estas dos ediciones del Festival de Eurovisión Junior en Países Bajos fueron muy exitosas y se recuerdan con cariño por los fans del certamen infantil.
La participación de Países Bajos en el Festival de Eurovisión Junior ha sido constante desde la primera edición en 2003. A lo largo de los años, Países Bajos ha conseguido algunos de los mejores resultados del certamen, incluyendo una victoria en 2009 y varias veces en el top 5. Además, Países Bajos ha tenido la oportunidad de organizar el evento en dos ocasiones aunque en ninguna de esas ocasiones hubiesen ganado el certamen del año anterior.