El pasado fin de semana Barcelona se convirtió en el epicentro de la música europea al celebrar la primera edición de la Barcelona Eurovision Party.

El pasado viernes por la tarde tuvo lugar en el Hotel ME de la ciudad condal, la alfombra rosa de dicho evento, por la que vimos pasar a representantes de otros años en Eurovisión como Senhit (San Marino 2021), The Roop (Lituania 2021) o Marta Moure (Andorra 2004) y representantes de la próxima edición del festival que se celebra en la ciudad italiana de Turín los días 10,12 y 14 de mayo, como Ronela Hajati (Albania), We Are Domi (República Checa), WRS (Rumania), Vladana Vucinic (Montenegro), Emma Muscat (Malta) o Brooke la representante de Irlanda.

Por la alfombra rosa también pasó la representante española en Eurovisión 2022, Chanel, que estuvo arropada en todo momento por su cuerpo de baile; Pol, Raquel, Exon, Maria y Josh, quienes se mostraron muy emocionados por ser los anfitriones de la primera edición de la Barcelona Eurovisión Party.

Barcelona celebra la primera edición de la BCN Eurovision Party. Eurovision360º

Tras la alfombra rosa, tuvo lugar un cóctel de bienvenida en la terraza del bar restaurante del hotel ME, donde los artistas y la prensa pudimos interactuar e intercambiar unas primeras impresiones fuera de cámaras y de forma más relajada mientras disfrutamos de unos canapés y unas copas de vino.

Al día siguiente, el Hotel Barcelona Apolo recogió en su interior las entrevistas a los diferentes artistas, que se alargaron durante toda la jornada hasta las 18 de la tarde, hora de prepararnos para acudir a la mítica sala Apolo, donde a las 20:30, comenzó un concierto que sirvió como arranque de la temporada de pre partys eurovisivas y que continuará con las de Londres este domingo, Tel Aviv, Ámsterdam o la de Madrid los próximos 15 y 16 de abril.

La ucraniana y ganadora de Eurovisión 2016, Jamala, fue la encargada de abrir el concierto con su emotivo 1944, quien aprovechó su actuación para presentar una iniciativa con la que busca recaudar fondos para ayudar a su pueblo, quien está siendo atacado por Rusia. Por el concierto vimos pasar también a Monika Liu (Lituania 2022), Ceti Zeni (Letonia 2022), Subwoofer (Noruega 2022), Sunstroke Project (Moldavia 2010 y 2017), a Conchita Wurst, ganadora de Eurovisión 2014 o la representante de España de 2002, Rosa López quien nos hizo disfrutar y emocionarnos con su ‘Europe’s Living a Celebration’ 20 años después.

Chanel fue la encargada de cerrar el concierto con otra interpretación arrolladora de su SloMo, con la que consiguió una gran ovación del público presente en el Apolo, que al grito de ¡Ganadora, Ganadora! hicieron emocionarse a nuestra representante, quien está séptima en las casas de apuestas y es una de las grandes favoritas para ganar la próxima edición del festival de Eurovisión.

Desde aquí queremos agradecer a Oliver, Oriol y a todo el equipo de la Barcelona Eurovision Party por la accesibilidad, el trato recibido y por facilitarnos nuestro trabajo durante todo el fin de semana. Por cierto, la Barcelona Eurovision Party ha llegado para quedarse y es que la organización, ya ha confirmado que habrá nueva edición el año próximo y que ya están buscando una sala más grande para reunir a un número mayor de eurofans.

Comparte