Tras la victoria de Måneskin el pasado 22 de mayo en Rotterdam, el país anfitrión, Italia, busca a la ciudad encargada de albergar la edición número 66º del Festival de Eurovisión.
17 ciudades italianas se han postulado como sede de la próxima edición del festival.
Entre ellas encontramos a Bolonia, San Remo, Génova, Florencia o a las favoritas para ser finalmente la elegida Roma, Milán o Turín.
En cuanto a los recintos Bolonia, seguida de Turín y Milán son las que más plazas tienen en sus respectivos estadios, pero a la UER no solo le interesa el espacio y los espectadores, sino las infraestructuras, la capacidad hotelera y la forma de transportarse por la ciudad o la forma de llegar a ella desde cualquier punto del mundo, aquí es donde flojea Bolonia y donde Roma y Milán gana muchos puntos.
Algunos de los requisitos que pide la UER a la ciudad anfitriona es:
- Contar con un aeropuerto internacional, que no esté a más de 90 minutos de la ciudad.
- Tener capacidad para hospedar a más de 2000 personas.
- Buenas infraestructuras adecuadas como carreteras y transportes.
- Contar espacio y buenas conexiones con los lugares escogidos para albergar el Euroclub, el Eurovillage o el centro de prensa.
- En cuanto al estadio este tiene que ser cerrado o tener la posibilidad de ello y contar con el espacio suficiente para que se pueda construir un escenario de gran tamaño como el de Eurovisión, un espacio para la Green Room y que quepan entre 8.000 y 10.000 espectadores.
Roma:
Así que si tenemos en cuenta estos requisitos y hacemos caso al refrán que dice “Todos los caminos llevan a Roma”, Roma se postula como favorita por méritos propios, al ser la capital del país, una de las ciudades más visitadas del mundo y cuenta con todos los requisitos pedidos por la UER.
El punto más flojo de la ciudad eterna es su estadio, el más grande es el PalaLottomatica que cuenta con capacidad para 11.500 y que tras la instalación del escenario y la Green Room quedaría muy justo en cuanto al número de espectadores, a lo que le sumamos que no esta muy centrico ya que se encuentra a 11km del centro de roma y 22 km del aeropuerto.
Milán:
Milán por su parte contaría con el Palazzo delle Scintille con capacidad para más de 14.000 espectadores, situado a tan solo 4,5 kilómetros del centro de la ciudad y 11km del aeropuerto o Mediolanum Forum con capacidad para 11.500 personas y cumpliría también con todos los requisitos que pide la UER.
En cuanto a recinto y distancias Milán sería la ciudad mejor posicionada y sus tres aeropuertos internacionales a menos de una hora del centro de la ciudad la convierten en la favorita para muchos.
Turín:
Turín otra de las candidatas cuenta con uno de los estadios más grande del país, se trataría del Pala Alpitour con capacidad para 18.000 espectadores que se encuentra a tan solo 5km del centro de la ciudad y 21 km del aeropuerto.
El problema de Turín sería principalmente no contar con una gran afluencia de vuelos internacionales, por lo que llegar a ella desde algunos puntos del globo, obliga a hacer escalas.
¿Será suficiente para Roma con su nombre, su historia y todo su legado? ¿O alguna otra ciudad dará la sorpresa y se impondrá en la decisión final?
En las próximas semanas sabremos qué ciudades se van cayendo de la lista hasta que solo quede una. ¿Cuál será? ¡Se admiten apuestas!