El pasado 26 de marzo se celebró en la sala Apolo de Barcelona la primera edición de la Barcelona Eurovision party con la presencia de participantes de Eurovisión 2022 como Chanel, Ronela, Wrs, Brooke, Monika Liu, Subwoolfer, We Are Domi o Emma Muscat entre otros, a la fiesta también acudieron representantes de otras ediciones como The Roop, Senhit, Jamala, Conchita Wurst, Sunstroke Project o la ganadora de la primera edición de Operación Triunfo y representante de España en Eurovisión 2002, Rosa López.

Quien antes de subirse al escenario nos concedió una entrevista en la que repasamos junto a ella su 20 aniversario en la música y su paso por el Festival de Eurovisión del que el próximo mes de mayo se celebra su 20 aniversario, mostró todo su apoyo a Chanel, habló de las críticas que ha recibido durante estos meses y del pálpito que tiene de que SloMO va a ocupar una buena posición en Eurovisión 2022, incluso mejorando la séptima posición obtenida por el Europe’s Living a Celebration.

Rosa López BCN Eurovision Party. Eurovision360

 

Hablamos también de su nuevo sonido, y sus planes de futuro, que van desde el lanzamiento de un perfume, un libro, una línea de ropa o el lanzamiento en 2023 del que será su noveno disco o si se presentaría a futuras ediciones del Benidorm Fest.

Sus planes más inmediatos son el lanzamiento, este mismo verano, de una bachata que habla de la belleza interior y de la que pudimos saber que llevará como título ‘Esa Belleza’, también nos contó detalles de su próxima gira ‘Fénix’, que arranca este verano con sus primeras fechas.

También hubo momento para hablar de las inseguridades, miedos y de los retos que la vida le ha puesto en 20 años de carrera y cuál ha sido el secreto para mantener el cariño, respeto y admiración del todo el público.

Rosa mostró como no sabe hacerlo de otra manera, su lado más humano y cercano, contesto a toda la prensa allí presente, agradeció cada muestra de cariño y mandó un saludo para todos los lectores de Eurovision360.

Horas más tardes, Rosa López, se subía al escenario de la Sala Apolo a cantar el remix de canciones españolas en Eurovisión que ya cantó en el sesenta aniversario de Eurovisión en Londres en 2015, que incluían La, La, La de Massiel, el Vivo Cantando de Salomé o el Eres tú de Mocedades. Pero el momento auge de la actuación de Rosa fue cuando empezó a entonar las primeras notas del Europe’s Living a Celebration, con las que el público estalló de emoción al retroceder al 2002 y vivir aquel momento en el que casi 13 millones de personas se emocionaron con aquella joven de granada que nos había cautivado por su gran corazón, su humanidad y talento.

Disfruta de la entrevista completa en nuestro canal de YouTube.

Comparte