La EBU anunció ayer por la tarde la noticia, América Latina tendrá su propio Eurovisión en 2023.
Tras el estreno de American Song Contest el pasado mes de marzo, la marca Eurovisión no se detiene y ahora intentará conquistar al público de América latina, pues países como Argentina, Brasil, Chile o México son los mayores consumidores del festival de Eurovisión.
Eurovision Song Contest Latin America será producido por Christer Björkman, Anders Lenhoff, Ola Melzig, Peter Settman y Greg Lipstone, ex productores de Eurovisión, ahora al cargo de American Song Contest y de Eurovision Song Contest Canadá, que también se estrenará en 2023.
Cabe recordar que la primera edición de American Song Contest solo tuvo una audiencia media de 2.500.000, por lo que se puede considerar un fracaso en un mercado como los Estados Unidos, de hecho hasta la fecha no se ha confirmado si tendrá una segunda edición.
La audiencia de Eurovision Song Contest está estimada en 180 millones de espectadores, pero hablamos de una marca ya asentada entre el público con 66 ediciones a sus espaldas, por lo que comparar audiencias quizás sea un error, teniendo en cuenta que son o van a ser proyectos de nueva creación.
Con el anuncio de la EBU del Eurovision Song Contest Latin America, nos asalta una duda, ya que el pasado mes de febrero el presidente de la Corporación de Radio y Televisión Española, José Manuel Pérez Tornero, anunciaba que estaban trabajando en Hispavisión, una versión de Eurovisión para los países de habla hispana, además de Brasil y Portugal como países invitados. Y entonces nos preguntamos ¿Qué pasa ahora con Hispavisión?, ¿Se celebrará igualmente?, ¿Es el mismo proyecto?, ¿O son cosas diferentes?. Desde estas declaraciones del pasado febrero no hemos tenido más información al respecto, por lo que todo es de momento una incógnita.
Pero para terminar de rizar el rizo, minutos después del anuncio de la UER, @Eurovisiontve lanzaba en sus redes sociales un texto que decía que ‘Este jueves 14 de julio, representantes de la EBU llegan a Madrid para reunirse con RTVE para planear un proyecto de música en Latinoamérica’.
Todo hace pensar que tratándose de la EBU, Hispavisión y Eurovision Song Contest Latin America acaben convirtiéndose en la misma cosa y porque no ir más allá, quizás de esta reunión podría salir que España se convierta en la sede de la primera edición de Eurovisión Latinoamérica.
Habrá que esperar a ver qué dice RTVE tras la reunión de mañana o a que la propia EBU adelante nuevos detalles de este proyecto. ¿Conseguirá Eurovision Song Contest Latin America calar entre el público?