Malta confirma su presencia en Eurovision Song Contest 2023 y adelanta los planes para su final nacional que dará comienzo el próximo 13 de enero y cuyo ganador conoceremos el 11 de febrero.
40 canciones serán seleccionadas por un jurado de expertos, para participar en la preselección maltesa y solo 16 lograrán llegar a la gran final, donde una de ellas será la elegida por jurado y televoto para viajar a Reino Unido bajo los colores de la isla mediterránea.
La recepción de canciones para el concurso se abre el próximo 17 de octubre, teniendo hasta el 31 del mismo mes la opción de presentarse al conocido MESC maltés, el nombre de los 40 participantes serán anunciados en noviembre.
La fechas del MESC 2023 queda de la siguiente manera:
- Primera gala de cuartos de final – 13 de enero
- Segunda gala cuartos de final – 20 de enero
- Tercera gala cuartos de final – 27 de enero
- Cuarta gala de cuartos de final – 3 de febrero
- Semifinal – 9 de febrero
- Gran Final – 11 de febrero
– En cada gala ‘cuarto de final’, 10 canciones competirán y solo 6 serán las elegidas para avanzar a la semifinal.
– En la semifinal, las 24 canciones competirán y las 16 mejores llegarán a la gran final.
El año pasado, Emma Muscat venció el MESC y se convirtió en la representante de Malta en Eurovisión 2022 con el tema “I Am What I Am”, con el que no logró estar presente en la gran final.
¿Conseguirá Malta mejorar sus resultados en suelo británico?