Israel pone en marcha la maquinaria eurovisiva para dar con la sustituta o sustituto de Eden Alene quien con su ‘Set Me Free’ obtuvo para su país el puesto 17 en la pasada edición del festival.
La delegación hebrea abrirá el plazo para la recepción de temas el 19 de septiembre y finalizará el 17 de octubre, un jurado escogerá las mejores y serán interpretadas en la final del concurso a finales de año.
El concurso constará de 3 fases:
- Una primera semifinal donde se escogerán a los 4 finalistas.
- Una segunda semifinal donde cada uno de ellos cantaran dos temas y al final de la noche se quedarán solo con uno.
- La gala final donde uno de estos 4 conseguirá el pasaporte para acudir a Italia en el mes de mayo.
Entre los miembros del jurado encargados de elegir el tema para Israel, veremos a la ganadora de Eurovisión 2018, Netta.
Israel tuvo su primera aparición en el festival en abril de 1973, ha participado en 42 ocasiones, ha faltado en 4 ocasiones y ha conseguido el ansioso micrófono de cristal 4 veces.
La primera en 1978 con el recordado A-ba-ni-bi, en 1979 con el himno Hallelujah, en 1998 con el Diva de Dana Internacional y la más reciente en 2018 con Netta y su Toy.
Si algo tiene Israel que otros países no, es que sus canciones ganadoras no se olvidan a los dos años y han acabado convirtiéndose en himnos de la historia del Eurovisión.
¿Qué suerte correrán en esta próxima edición?