La PBS, radiotelevisión pública maltesa, va dando tumbos de un lado a otro sin saber cómo elegir a un candidato eurovisivo que le de los resultados deseados, desde su debut en el festival en 1971 varias han sido los procesos utilizados por la televisión pública maltesa, siendo el MESC (Malta Eurovision Song Contest) la que más recorrido ha tenido.
Bien es cierto que las dos últimas ediciones y cansados de los malos resultados obtenidos del MESC, Malta ha seleccionado a su representante a través del Factor X, siendo su representante las ganadoras del talent, en 2019 Michela quedando en el puesto 14º y en 2020 y 2021 Destiny que a pesar de sonar como una de las favoritas se tuvo que conformar con una 7º plaza.
Pues bien la delegación maltesa no está contenta con estos resultados y se desvinculan de talent que actualmente emite su tercera temporada para volver a confiar en su final nacional, para la que ya ha abierto convocatoria y durará hasta el 15 de diciembre.
*Si tienes más de 16 años, tienen la nacionalidad maltesa o doble nacionalidad y tu canción es inédita puedes presentarte a la convocatoria. Destiny no puede presentarse y si tu canción no es seleccionada puede ser usada en otras ediciones futuras.
En enero se conocerán los nombres de los 22 finalistas que participarán en una semifinal de la que sólo 16 pasarán a la gran final que se celebrará en el mes de febrero, donde un jurado de expertos y el televoto decidirán conjuntamente el nombre del próximo representante maltes en Eurovisión 2022.
Lo más cerca que la isla mediterránea ha estado del triunfo fue en 2002 con Ira Losco y en 2005 con Chiara que ambas quedaron en un segundo lugar.
¿Saldrá de la próxima edición del MESC el primer ganador de Malta en Eurovisión?