La UER y France Télévisions anuncian que Niza, la quinta ciudad más grande de Francia, es la escogida para albergar la edición N.º 21 de Eurovision Junior.

Situada en la Riviera Francesa, en el sureste del país y a tan solo 30 km de la frontera con Italia. Niza, bañada por el mar Mediterráneo, es considerada un paraíso gastronómico, meca de la farándula y está catalogada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

La fecha elegida para que la magia del Junior vuelva a brillar es el domingo, 26 de noviembre y lo hará en el recinto Palais Nikaïa, una sala de conciertos cubierta e instalación polivalente que se inauguró el 4 de abril de 2001 y que cuenta con capacidad para más de 6.000 espectadores. Depeche Mode, Elton John, Eros Ramazzotti, James Blunt, el eurovisivo Amir o espectáculos como el musical de Grease, Flash dance, el lago de los cisnes o el circo del sol han pasado por el recinto.

Lissandro y su ¡Oh Mamman!, ganaron la pasada edición celebrada en Ereván, Armenia. Otorgando a Francia su segunda victoria en el festival, la anterior en 2020 gracias a Valentina.

De momento, solo 10 países han confirmado su participación en la vigésima primera edición del festival junior; Alemania, Armenia, España, Francia, Georgia, Irlanda, Macedonia del Norte, Malta, Países Bajos y Reino Unido.

En los próximos meses se darán a conocer el logo y eslogan de esta nueva edición, así como el precio y fecha en que las entradas se ponen a la venta. La UER y la televisión Francesa tienen ahora unos meses por delante para trabajar en ofrecer al mundo el mejor de los espectáculos, seguido por más de 30 millones de espectadores en todo el mundo.

¿Os gusta la ciudad escogida para celebrar Eurovision Junior 2023?

Comparte