Tras la negativa de la EBU a Ucrania por no poder garantizar la seguridad del evento por la guerra que sufre el país con Rusia, las negociaciones se iniciaron con Reino Unido, tras la segunda posición obtenida por Sam Ryder el pasado mes de mayo.
Reino Unido dice sí y la EBU anuncia de manera oficial que Eurovisión 2023 se organizará en suelo británico.
La EBU ha adelantado, también, que Ucrania, como país ganador de Eurovisión 2022, pasará directamente a la final junto a los miembros del Big Five, y aunque Eurovisión 2023 no se celebre en Ucrania, la televisión pública trabajará mano a mano con la BBC en el espectáculo, al igual que el logo que aún está por diseñar reflejará la hermandad de ambas ciudades.
Ahora comienzan unas semanas de propuestas, rumores y un duro trabajo por parte de la EBU y la BBC que tendrán que encontrar la ciudad idónea para celebrar Eurovisión 2013. Ciudades como Leeds, Liverpool, Manchester, Brighton, Edimburgo, Belfast, Sheffield, Aberdeen, Birmingham, Cardiff, Sunderland, Wolverhampton, la capital, Londres o la gran favorita en todas las quinielas, Glasgow, ya han dado un paso al frente en la carrera eurovisiva.
Se abren las apuestas también para nosotros, los eurofans; ¿Qué ciudad del Reino Unido debería albergar Eurovisión 2023?