El pasado 25 de julio supimos ‘Oficialmente’ que Eurovisión 2023 se celebrará en Reino Unido, después de que Sam Ryder hubiese quedado segundo en Turín y ante la imposibilidad de que Ucrania, con Kalush Orchestra, ganadores del concurso, celebren el festival dentro de su territorio a causa del conflicto bélico que sufren por culpa de Rusia.

Esta mañana el programa de radio 2 Breakfast Show de la BBC ha informado de que 20 ciudades habían mostrado interés en celebrar la próxima edición del festival, pero solo 12 habían presentado su candidatura y como no siempre ‘querer es poder’, esa lista se ha visto reducida a 7; Leeds, Newcastle, Sheffield, Birmingham, Glasgow, Manchester y Liverpool, siendo estas 3 últimas las grandes favoritas para convertirse en sede de Eurovisión 2023.

Algunos de los requisitos que pide la EBU a la ciudad anfitriona es:

  • Contar con un aeropuerto internacional, que no esté a más de 90 minutos de la ciudad.

  • Tener capacidad para hospedar a más de 20.000 personas.

  • Disponer de infraestructuras adecuadas como carreteras y medios de transportes.

  • Contar con espacio y buenas conexiones con los lugares escogidos para albergar el Euroclub, el Eurovillage o el centro de prensa.

  • La clave son los recintos que tienen que ser cerrados o tener la posibilidad de ello y contar con el espacio suficiente para que se pueda construir en ellos, un escenario de gran tamaño como el de Eurovisión, un espacio para la Green Room y que quepan entre 8.000 y 10.000 espectadores que disfruten del show.

  • Por supuesto, otro de los puntos claves es poder cumplir con el presupuesto millonario que costaría albergar un festival como Eurovisión.

Así que con las ciudades escogidas y teniendo en cuenta algunos de los requisitos de la EBU, pasemos a analizar una a una las 7 ciudades finalistas.

  • Leeds

Situada al norte de Inglaterra y con poco más de 790.000 habitantes, ofrecería el ‘First Direct Arena‘, inaugurado en 2013 y con capacidad para 13.700 espectadores. Su aeropuerto internacional de Leeds se encuentra a 22 minutos de la ciudad.

  • Newcastle

Situada al noroeste de la Inglaterra y con 280.000 habitantes, posee el ‘Utilia Arena‘, inaugurado en 1995 y con capacidad para 11.000 espectadores. Su aeropuerto se encuentra a 25 minutos de la ciudad.

  • Sheffield

Situada en el centro de Inglaterra y con más de 580.000 habitantes, dispone del estadio ‘Utilita Sheffield Arena‘ inaugurado en 1991 y con capacidad para 13.600 espectadores. Su aeropuerto se encuentra a 36 minutos de la ciudad.

  • Birmingham

Situada en la parte central de Inglaterra y con más de 1.150.000 habitantes, avilitaria el estadio ‘Utilita Arena‘ inugurado en 1991 y con capacidad para 15.800 espectadores. Como curiosidad, en este estadio se celebró Eurovisión 1999, edición que ganó Dana Internacional. Su aeropuerto se encuentra a 19 minutos de la ciudad.

  • Manchester

Situada al Noroeste de Inglaterra y con más de 550.000 habitantes, dispone del ‘Manchester Evening News Arena‘, inaugurado en 1995 y con capacidad para 21.000 espectadores. Su aeropuerto se encuentra a 24 minutos de la ciudad.

  • Liverpool

Situada al Noroeste de Inglaterra y con más de 496.000 habitantes, ofrecería el ‘M&S Bank Arena‘, inaugurado en 2008 y con capacidad para 12.000 espectadores. Su aeropuerto se encuentra a 26 minutos de la ciudad.

  • Glasgow

Situada en las tierras bajas de Escocia y con más de 600.000 habitantes, dispone del estadio ‘OVO Hydro’ con capacidad para 14.300 espectadores. En dicho estadio se rodó la película de Netflix ‘Eurovision Song Contest: The Story of Fire Saga’. Su aeropuerto se encuentra a 15 minutos de la ciudad.

Estas 7 ciudades finalistas tienen ahora por delante varias semanas para preparar la mejor y más convincente propuesta, tanto como para la BBC, como para la EBU en la que quede garantizada la posibilidad de organizar el festival, disponiendo de las infraestructuras y solvencia para ello.

Algo me dice Reino Unido no nos hará esperar mucho y en breve, tras el verano, a últimos de septiembre o primeros de octubre, nos revelará el nombre de la ciudad ganadora. ¿Cuál será?

*Datos entre la distancia entre ciudades y aeropuertos realizada en coche y dada por Google Maps.
Comparte