La EBU ha tardado un mes en confirmar algo que todos sabíamos desde el pasado 14 mayo, Ucrania no podrá organizar Eurovisión 2023 al no poder garantizar las condiciones mínimas de seguridad que necesita un evento como este. Era algo evidente que no necesitaba de estudio ni de tiempo, pero así trabaja la EBU.
El comunicado remitido por la EBU dice esto:
“Después de su victoria en el Festival de la Canción de Eurovisión (ESC) en mayo, la EBU ha estado explorando opciones para organizar la competencia del próximo año con la emisora pública de Ucrania UA:PBC, que previamente organizó el evento en 2017 y 2005.
Se ha convertido en una tradición bien conocida que el ganador del Festival de la Canción de Eurovisión sea el anfitrión de la competencia el año siguiente, siempre que se cumplan ciertos criterios que incluyen garantizar la viabilidad de organizar el evento y la seguridad de todas las partes interesadas, incluido el público.
Dada la guerra en curso desde la invasión rusa del país ganador de este año, la EBU se ha tomado el tiempo para realizar una evaluación completa y un estudio de factibilidad con especialistas tanto de UA:PBC como de terceros, incluso en temas de seguridad y protección.
El Festival de la Canción de Eurovisión es una de las producciones televisivas más complejas del mundo, con miles de personas trabajando y asistiendo al evento y 12 meses de tiempo de preparación necesarios.
Tras un análisis objetivo, el Grupo de Referencia, el consejo de administración del CES, ha concluido con profundo pesar que, dadas las circunstancias actuales, las garantías operativas y de seguridad requeridas para que un organismo de radiodifusión albergue, organice y produzca el Festival de la Canción de Eurovisión bajo las Reglas del CES no pueden ser cumplidas por UA:PBC.
La EBU quisiera agradecer a UA:PBC por su sincera cooperación y compromiso en la exploración de todos los escenarios en las semanas posteriores a la victoria de Kalush Orchestra el 14 de mayo en Turín y compartir su tristeza y decepción de que el Concurso del próximo año no pueda celebrarse en Ucrania.
La EBU ha estado apoyando a UA:PBC en una amplia gama de áreas desde la invasión. Nos aseguraremos de que este apoyo continúe para que UA:PBC pueda mantener el servicio indispensable que brindan a los ucranianos.
Como resultado de esta decisión, de acuerdo con las reglas y para garantizar la continuidad del evento, la EBU ahora comenzará conversaciones con la BBC, como finalista de este año, para albergar potencialmente el Festival de la Canción de Eurovisión 2023 en el Reino Unido.
Es nuestra plena intención que la victoria de Ucrania se refleje en los espectáculos del próximo año. Esta será una prioridad para nosotros en nuestras conversaciones con los eventuales anfitriones”.
Del comunicado también podemos extraer que la EBU ofrece el festival a la BBC, tras el segundo puesto obtenido por Sam Ryder en la pasada edición y dado que la BBC ya se adelantó al decir que se ofrecían voluntarios, será cuestión de horas que la BBC haga oficial que Eurovisión 2023 se celebre en suelo britanico.
Muchos rumores van más allá y apuntan a la ciudad de Glasgow, concretamente al estadio OVO Hydro inaugurado en 2013, con capacidad para más de 14.000 espectadores y donde fue grabada la película de Netflix, Eurovision Song Contest: The Story of Fire Saga
Ahora solo toca esperar a que este anuncio se haga de forma oficial y comiencen oficialmente los preparativos para celebrar Eurovisión Song Contest 2023.