Los actuales ganadores de Eurovisión, Ucrania, con su televisión pública a la cabeza, abren la recepción de temas para participar el próximo mes de diciembre en su famosa preselección, Vidbir, de donde saldrán los sucesores de Kalush Orchestra.

Los músicos y artistas ucranianos que sueñen con convertirse en representantes de su país en Eurovisión tendrán hasta el próximo 15 de octubre para enviar sus propuestas a través de este enlace.

Tras la recepción de temas, un jurado de expertos elegirá a los artistas que tendrán que pasar por un casting presencial, del cual saldrán los finalistas que participarán en la final que será transmitida por la televisión ucraniana el próximo mes de diciembre.

El músico Dmytro Shurov, más conocido como Pianoboy, ha sido elegido como productor de la selección nacional Ucraniana y en sus primeras declaraciones ha dicho; ‘Son momentos difíciles para componer, pero sé que los artistas ucranianos tienen el talento para hacerlo’, con las cuales anima a todos a presentarse al Vidbir 2023.

Los candidatos que quieran presentarse tendrán que cumplir unos requisitos, políticos y polémicos como siempre, como no haber estado en Crimea, no haber actuado en Rusia en los últimos meses, no tener antecedentes penales y por supuesto están prohibidas las canciones en Ruso.

Ucrania, al haber ganado la última edición del festival de Eurovisión, tienen en 2023 una plaza asegurada en la gran final junto a los miembros del Big Five.

El Vidbir y Ucrania siempre están rodeados de polémica y este año con todo lo que tienen encima no será menos. ¿Con qué nos sorprenderán?, y lo más importante ¿Quién será el sucesor de Kalush Orchestra?

Comparte