El pasado 25 de marzo el congreso de los diputados nombraba al almeriense catedrático y periodista José Manuel Pérez Tornero como nuevo presidente de RTVE.

Su llegada supuso un terremoto en la cadena pública, con sustituciones, cancelaciones de programas y nuevos nombramientos. Y también lo ha supuesto para el mundo Eurovisivo del que hoy os traigo novedades importantes.

Lo primero que hizo fue nombrar a Ana Maria Bordas, responsable de proyectos internacionales de RTVE y jefa de la delegación Española en el Festival de Eurovisión, como nueva directora de entretenimiento y divulgación del ente público.

Y desde el primer momento anunció cambios para las próximas ediciones de Eurovisión con un claro mensaje: “De tomarse en serio, Eurovisión. Al ser la única televisión pública española que pertenece a la UER, nos interesa el festival y el contacto con la juventud en su contexto europeo”.

Pues parece que esos cambios son una realidad y empiezan a llegar. La semana pasada RTVE anunció que el jueves 22, es decir hoy, anunciarían desde la ciudad de Benidorm importantes novedades en cuanto a las próximas ediciones del festival.

Y como la prensa y todos los eurofans ya estábamos esperando, RTVE acaba de anunciar el renacimiento del festival de la Canción de Benidorm y su uso como preselección para elegir a nuestr@ próxim@ representante en el Festival de Eurovisión.

RTVE busca emular al mítico festival italiano de San Remo de donde salieron los recientes ganadores del festival de Eurovisión, Måneskin.

El festival Internacional de la canción de Benidorm nació en Alicante en el año 1959 y alcanzó una gran popularidad en la época de los 60 y 70 y cuya última edición se celebró en 2006. Un festival que se creó para promover la ciudad de Benidorm y la música española.

Por el Festival de Benidorm pasaron artistas de la talla de Raphael, Julio Iglesias, Dyango, José Umbral, Alazán, Carlos Barroso, La Década Prodigiosa o la eterna Eurovisiva Coral Segovia.

Ahora RTVE y la Comunidad Valenciana llegan a un acuerdo para rescatar este mítico festival como aliado a Eurovisión 2022 y sus próximas ediciones. De momento se desconoce cuál y cómo será el proceso de selección, el funcionamiento del renacido festival o que artistas se podrán presentar al mismo.

Lo que sí sabemos es que la próxima edición del Festival de Benidorm se celebrará en el mes de febrero y tendrá una duración de tres días.

¿Es un acierto rescatar este festival? ¿Es lo que necesita España para cambiar su mala racha en Eurovisión?

Comparte